
Falta de comunicación en el hogar.
La falta de comunicación en el hogar es un problema frecuente que puede afectar la convivencia, las relaciones familiares y el bienestar emocional de todos sus miembros.
¿Qué significa?
Se refiere a la ausencia de diálogo claro, abierto y respetuoso entre los integrantes de la familia. Puede manifestarse en silencio, malentendidos , discusiones frecuentes o indiferencias.
Causas comunes :
Estrés laboral , escolar o económico
Uso excesivo de tecnología que sustituye el tiempo de conversación
Falta de hábitos de diálogos familiar
Problemas no resueltos o conflictos acumulados
Consecuencias:
Malentendidos y discusiones constantes
Distanciamiento emocional entre padres e hijos o entre parejas
Baja autoestima en los hijos , por sentirse poco escuchados
Aislamiento dentro del mismo hogar
Dificultad para resolver conflictos de manera sana.
La comunicación es fundamental dentro de la dinámica familiar , ya que le permite a cada uno de sus integrantes crecer , desarrollarse, resolver sus conflictos, madurar y ser comprendido dentro de la sociedad; en este proceso es importante hacer partícipes a todos los miembros de la familia con lo que piensan , sienten y hacen para que los lazos que se crean sean sólidos y se puede conformar una familia unida , plena y feliz .
Claves para una comunicación eficaz:
Prestar atención a lo que dicen
Compartir tus ideas
Dar explicaciones cuando sea necesario
Brindar muestra de afecto
Complementar lo que dices con gestos agradables.
Recomendaciones para mejorar la comunicación familiar :
Tener paciencia
Evitar tener conflictos
Fomentar la escucha activa
Interesarse por la vida de cada uno de los miembros, conocer sus metas , sueños e intereses
Crear momentos que les permitan conocerse más.
Write a comment ...